Después del sórdido, inesperado e impactante final de F.E.A.R. 2 era más que obvio que las series creadas por Monolith seguirían con forma de una tercera entrega. Hay cambio de manos en el desarrollo, de sus responsables se pasa a los chicos de Day 1 Studios, pero la esencia sigue siendo la misma: Asustar con la acción más frenética por bandera.

Hombre Objetivo
Va a resultar difícil hablar de F.E.A.R. 3 sin crear graves spoilers en el argumento de quienes no tuvieron la oportunidad de jugar a primera y segunda partes, pero aún así intentaremos preservar la experiencia para los neófitos. El caso es que el nuevo videojuego de la saga trata de construir la campaña individual en torno al contraste entre los dos protagonistas:Point Man –el héroe de la primera parte- y Paxton Fettel –el villano también del juego original-.

Así pues, y desarrollándose la campaña 9 meses después de los eventos retratados en F.E.A.R. 2: Project Origin, tenemos ante nosotros una ciudad totalmente sumida en el caos, una urbe en la que las acciones de Alma han desatado la presencia de monstruosas criaturas paranormales que siembran la muerte y la destrucción. La intención de Day 1 Studios es, precisamente, la de devolver a la ecuación de la franquicia el terror que desapareció en la secuela, y para ello han contado con la pluma de Steve Niles –creador del cómic 30 Días de oscuridad- para el guión; así como con la ayuda del cineasta John Carpenter para dirigir las cinemáticas del videojuego.
¿Pero cómo conseguir que este terror en los vídeos y en el guión se traslade a la jugabilidad? Para empezar hay abundantes escenas de gore que están fuertemente scriptadas, pero que contribuyen a crear un ambiente claustrofóbico e intenso del que se beneficia notablemente el título. Por otra parte, y para combatir la previsibilidad de estos eventos, se ha planteado que los enemigos aparezcan en lugares aleatorios, lo que se traducirá en que los enfrentamientos serán siempre impredecibles y que la jugabilidad se disparará.

Sin embargo el verdadero punto fuerte de este F.E.A.R. 3 responde principalmente a la incorporación del mencionado cooperativo para dos jugadores, en el que encarnaremos a Point Man y al mismísimo Fettel. Con el primero la jugabilidad será la clásica de la franquicia, con tiroteos espectaculares, el empleo de la cámara lenta y un planteamiento bastante convencional para lo que viene siendo la IP. Fettel, sin embargo, es para valientes. Su presencia en el juego es la de un espectro y, como tal, a sus mandos todo cambia. El interfaz es diferente y la forma de acabar con los enemigos también es muy distinta, puesto que entre otras habilidades contamos con la de poseer a los enemigos o la de poder ver partes del escenario invisibles para Point Man.
Requerimientos mínimos:
OS: Windows XP
Processor: Intel Core 2 Duo 2.4Ghz, AMD Athlon X2 4800+
RAM: 2GB
Video Card: NVIDIA 8800 GT 512MB RAM, ATI 3850HD 512Mb RAM or better
DirectX®: 9.0c



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.