Tercera entrega de Call of Juarez, que en esta ocasión
traslada el salvaje Oeste al presente para embarcar a los jugadores en un viaje
que les llevará desde el corazón de Los Ángeles, California, a la ciudad de
Juarez, México.
Los hermanos McCall dejan sitio a los peligrosos carteles de
la droga sudamericanos, y el Salvaje Oeste se tiñe de armas automáticas,
vehículos a toda velocidad y drogas de diseño.
The Cartel comienza desde el primer minuto con el mismo
ritmo trepidante que va a exhibir en todo momento a lo largo de la aventura. Se
trata de un videojuego frenético en todos los sentidos de la palabra, con una
estructura de guión que por lo que hemos podido ver da algunos saltos adelante
y atrás en el tiempo para contarnos la historia de tres superpolicías de la DEA
embarcados en una épica guerra contra los carteles de la droga que operan en
los estados del sur de Estados Unidos.
El videojuego, de hecho, abre el fuego con una sorprendente
persecución a bordo de todoterrenos por el medio de una atestada autopista. Las
explosiones y la metralla se desbocan en apenas los cinco minutos que nos
llevará superar este capítulo inicial, pero ya nos da una idea del tempo
palpitante del que vamos a disfrutar en este videojuego. En este primer
capítulo nos sentamos en uno de los asientos traseros del coche, pudiendo
escoger cuándo asomar el cuerpo para apuntar a nuestros enemigos y cuándo
agazaparnos para recuperar la salud regenerativa.
El videojuego no es un sandbox, ni mucho menos, pero en
momentos determinados podremos conducir nuestros propios vehículos para llegar
desde un punto a otro. Los viajes en The Cartel son relativamente habituales, y
es que los mapas del juego tienen un tamaño muy respetable y son francamente
variados y sorprendentes. El control de los coches es todo lo arcade que cabría
esperar en un juego de estas características, y en algunos sentidos recuerda al
manejo del caballo de entregas precedentes de la saga. A destacar, a modo de
curiosidad, que incluso cuando pilotemos el coche podremos cubrirnos
agachándonos tras el volante, opción nada desdeñable teniendo en cuenta la
cantidad de tiroteos que sufriremos pilotando. La idea de Techland es la de que
el aficionado no se aburra entre tiroteo y tiroteo, insuflando disparos y
conducción vertiginosa entre una y otra secuencia de acción a pie. Todo sea por
impedir que el ritmo del título decaiga.
A esto, lógicamente, también contribuirán nuestros
compañeros de andanza, que no permitirán en ningún momento que nos relajemos
con su constante empuje e ímpetu entre disparo y disparo. El videojuego tiene
la particularidad de haber sido pensado inicialmente para cooperar con nuestros
amigos, de modo que cada nivel se inicia con una sala de espera en la que
podremos aguardar a acompañantes humanos o dar por buena la asociación con la
IA.
A nivel visual lo cierto es que este Call of Juarez no llama
especialmente la atención. A pesar del extraordinario nivel exhibido en lo
estético por títulos precedentes de la franquicia, lo cierto es que The Cartel
queda a cierta distancia de lo que el género de la acción nos ha venido
acostumbrando en los últimos años
Requerimientos del sistema
Sistema Operativo: Windows XP / Vista / 7
Procesador: Intel Core Duo 2 1.8 GHz o Equivalente
Memoria RAM: XP 1 GB - Vista / Win7 2 GB
Espacio Disco Duro: 10 GB
Tarjeta Grafica: 256 MB
Tarjeta Sonido: Compatible Con DirectX 9.0c
Raton y Teclado



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.